La cruz de Borgoña

Es un símbolo que representa la cruz de San Andrés, caracterizada por sus nudos donde se unen los troncos que la formanInicialmente asociada con el ducado de Borgoña, se convirtió en un símbolo militar y naval español y, posteriormente, en un emblema carlista. 

Origen y uso:
  • La Cruz de Borgoña es una representación de la cruz en la que se dice que fue crucificado el apóstol San Andrés, patrón de Borgoña. 
  • Fue adoptada por las tropas de Juan Sin Miedo durante la Guerra de los Cien Años. 
  • Tras el matrimonio de Juana I de Castilla con Felipe el Hermoso, duque de Borgoña, la cruz se incorporó a las banderas españolas y al uniforme de los arqueros de Borgoña, y más tarde a todo el ejército. 
  • La cruz se mantuvo como emblema de la monarquía española, incluso después de que se introdujera la bandera rojigualda. 
  • Durante las Guerras Carlistas, la Cruz de Borgoña fue adoptada como símbolo por los carlistas. 
  • En la actualidad, se utiliza en algunas unidades militares españolas, como el Ejército del Aire y la Guardia Civil. 
Significado:
  • Originalmente, representaba el martirio de San Andrés y la pertenencia a la casa de Borgoña. 
  • En España, se convirtió en un símbolo de la monarquía y de la herencia de los Habsburgo. 
  • En el contexto carlista, se asoció con la defensa de la tradición y el absolutismo. 
  • En la actualidad, se utiliza en algunos contextos militares y puede generar controversia debido a su asociación con el carlismo y el franquismo. 
En resumen, la Cruz de Borgoña es un símbolo con una historia compleja y multifacética, que ha evolucionado desde su origen en la Edad Media hasta su uso actual en diversos contextos, tanto militares como políticos. 


Comentarios