Es una momia natural que llevaba unos 100 años de muestra en el Museo británico es el cuerpo momificado más antiguo que se conoce hasta hoy en Egipto, era rubio, de pelo ondulado, y de piel blanca amarillenta. Fue hallado en el cementerio de Gebelein, al sur de Tebas, en 1900 y se pudo determinar que su antigüedad es de cerca de 3.500 años antes de la Era Cristiana, es decir, es una momia de 5.500 años de antigüedad, de la época del Período Predinástico.
Su nombre significa "jengibre" se debe al color y rizos de su pelo, que está en parte conservado. Perteneció posiblemente al pueblo de la cultura Naqada, que vivió antes de los primeros faraónes, y cuyos habitantes, como casi todos los de período predinástico, eran de apariencia caucásica, de cabellos castaños, oscuros, rojizos, casi rubios y algunos pelirrojos; la mayoría de textura lisa, lacios u ondulados.
Comentarios
Publicar un comentario