En el día de la tradición- Número especial

 


Tradición es : La transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etcétera, hecha de generación en generación.

El Día de la Tradición es en conmemoración del nacimiento, en 1834, de José Hernández, poeta y escritor argentino, ampliamente reconocido como el autor del Martín Fierro, obra maestra de la literatura argentina y emblema de la identidad nacional.

La tradición es un modelo mental heredable, que se transmite de manera individual o colectiva, con base en las enseñanzas o experiencias adquiridas en las diferentes etapas de la vida de los seres humanos. Haciendo que este modelo mental pueda efectuarse de forma similar en diferentes personas, con tradiciones idénticas en múltiples partes del mundo.3

También se emplea la locución 'tradición popular' para aludir a los valorescreenciascostumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquellos que se transmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o la sabiduría popular, como en los refraneros.

Por ejemplo, comer un huevo de chocolate en Pascua o un turrón en Navidad, almorzar pasta los domingos o vestir de negro en señal de luto son algunas tradiciones extendidas en varios países.

La palabra en español tradición procede del latín traditio, sustantivo del verbo tradere (transmitir, entregar, dar en custodia); originalmente se utilizaba en derecho romano para referirse al concepto de transferencias legales y herencia​ Según Anthony Giddens y otros, el significado moderno de tradición evolucionó durante el periodo del Siglo de las Luces, en oposición a la modernidad y el progreso. 

Comentarios