NOTAS DE GASTRONOMÍA-EL ASOMBROSO LEONARDO DA VINCI



La vida de Leonardo da Vinci, el genio humanista polifacético más grande de la Humanidad, está llena de misterios.
Fue también un gastrónomo apasionado y un cocinero revolucionario para su época.
Era un vegetariano empedernido.
Su amor por la naturaleza le hizo abrazar una estricta dieta vegetariana en buena parte de su vida. Se cree que se alimentaba sobre todo de legumbres, frutas, verduras, cereales y frutos secos, también algunos pescados.
La justificación teórica para evitar la carne, se basaba en una ética basada en la ciencia. Leonardo percibió que los animales, a diferencia de las plantas, sí sentían dolor.
Leonardo proyectó toda clase de artilugios e ingenios mecánicos (prototipos de modernos electrodomésticos) con el propósito de simplificar las tareas en la cocina.
Entre los datos curiosos (ciertos o no), Leonardo fue el inventor de la servilleta (hasta entonces los comensales de la realeza se limpiaban las manos de grasa en los lomos de unos conejos atados a las patas de las mesas y los cuchillos sucios en los faldones de sus vecinos más próximos).
También ideó el tenedor de tres puntas. E hizo numerosos diseños sobre el plegado de la servilleta en forma de pájaros, flores y palacios.
Su concepto de cocina era revolucionario para la época. Leonardo iba en contra de los platos abundantes típicos de la época y prefería raciones pequeñas.
Diseñó aparatos para limpiar, moler, rebanar, pelar y cortar.
Creó un prensador de ajos, que también servía para triturar perejil. El diseño de Leonardo se sigue empleando en las cocinas italianas con el nombre de "el Leonardo".
Dado que era zurdo, ideó un sacacorchos para zurdos. A continuación se puso a trabajar en la forma de introducir tapones de corcho en las botellas (hasta entonces se sellaban con cera).
Otro día comentaremos sus recetas y consejos dietéticos.
JALG
07/04/24
Puede ser una imagen de 1 persona

Toda

Comentarios