Foto de 1939/40.
- El automóvil primer plano de la derecha es un Buick 1938, y el de la izquierda es Ford 1939, similar al que va haciendo la curva, alejado arriba a la derecha. Los colectivos en segundo plano son, el de la izquierda un Chevrolet 1930, y el de la derecha un Ford V8, del 33'/34'. También se ve un camión Volvo importado acarreando material de obra. Acompañan también los tranvías, ómnibus, un agente de tránsito en su cabina y gente abrigada caminando.
- Desde mediados de la década del 20', los primeros ómnibus comenzaron a disputar la supremacía a los tranvías y la policromía fue una de sus características distintivas. Cada empresa adoptó un esquema de colores diferente, con el fin de distinguirse de sus pares. Esta historia se repitió con la aparición del colectivo. Las líneas eligieron colores característicos, con algunas combinaciones muy llamativas.
- Al comienzo predominaba la combinación de los colores rojo y negro (este último color sólo para su techo, porque no estaba permitido utilizarlo para la sección inferior). El motivo era la preferencia política de algunos colectiveros por el anarquismo.
- Ómnibus y colectivos colorearon Buenos Aires hasta la llegada de la Corporación de Transportes que, a medida que adquiría las empresas, coloreaba a sus coches de marfil con franja marrón para los ómnibus y lacre, rojo y crema para los colectivos.
Comentarios
Publicar un comentario